En la antesala de su encuentro con Vladimir Putin en Alaska, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que cualquier acuerdo definitivo para resolver la guerra en Ucrania se concretará únicamente en una segunda cumbre, esta vez con la participación directa del presidente ucraniano Volodimir Zelensky.
Durante una entrevista con Fox News Radio, Trump explicó que la cita prevista para este viernes con Putin será “un paso preparatorio” hacia una reunión trilateral orientada a buscar soluciones concretas al conflicto en Europa del Este. “La segunda reunión va a ser muy, muy importante, porque esa será la reunión en la que se alcance un acuerdo. Y no quiero decir ‘repartirse’ las cosas… pero, en cierto sentido, no es un mal término”, señaló el mandatario estadounidense.
Trump estimó que existe un 25 % de posibilidades de que el encuentro en Alaska con el líder ruso no produzca avances inmediatos. “Esta primera reunión servirá para preparar la segunda, aunque siempre está la posibilidad de que no resulte exitosa”, añadió.
El encuentro inicial, que tendrá lugar en la base militar Elmendorf-Richardson cerca de Anchorage, comenzará con una conversación privada entre ambos jefes de Estado, seguida de un desayuno de trabajo con sus respectivas delegaciones. Tras las discusiones, está prevista una rueda de prensa conjunta antes de la partida de la delegación rusa.
Por su parte, Putin elogió los “enérgicos y sinceros” esfuerzos de Washington para poner fin a la guerra, destacando que el objetivo común es alcanzar un acuerdo que beneficie a todas las partes y siente las bases para una paz duradera. También subrayó que cualquier entendimiento debería ir acompañado de avances en materia de control de armamento estratégico, mencionando el tratado START III, que expirará en 2026.
En Moscú, el mandatario ruso convocó a sus principales ministros —Exteriores, Defensa y Finanzas— así como al jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, para evaluar el estado de las conversaciones con Kiev. Estos altos funcionarios acompañarán a Putin en el viaje a Alaska.
Desde Ucrania, Zelensky reafirmó que su gobierno no aceptará propuestas que no respeten plenamente la soberanía y la integridad territorial del país, una postura respaldada esta semana por los principales líderes europeos. Según el presidente ucraniano, cualquier solución que se negocie deberá contar con el consentimiento explícito de Kiev para ser considerada legítima.