Home Migrantes Operativo migratorio en San José: 32 nicaragüenses detenidos en situación de calle
Migrantes

Operativo migratorio en San José: 32 nicaragüenses detenidos en situación de calle

Share
Share

En un operativo conjunto llevado a cabo por la Policía Profesional de Migración y la Policía Municipal de San José, Costa Rica, fueron detenidas 35 personas en condición de calle en el centro de la capital. De estas, 32 son de nacionalidad nicaragüense, lo que representa la gran mayoría de los aprehendidos. La intervención tuvo lugar en puntos estratégicos del casco urbano, como los parques La Merced, Barrio México y Cañas, áreas reconocidas por la presencia de personas en situación de vulnerabilidad.

El propósito de la operación, según explicó Enrique Arguedas, director de la Policía Profesional de Migración, fue verificar el estatus migratorio de individuos sin arraigo legal en el país, muchos de ellos en condiciones de indigencia y con evidencias de consumo de sustancias en espacios públicos. “Se busca identificar a quienes no cuentan con vínculos sociales o familiares que justifiquen su permanencia y podrían estar en situación irregular”, afirmó Arguedas, destacando que estas acciones son esenciales para restablecer el orden en la vía pública.

Del total de detenidos, además de los 32 nicaragüenses, se reportó la captura de un ciudadano panameño y dos australianos. Siete de ellos tenían órdenes de deportación vigentes, mientras que cinco ya habían sido deportados previamente, lo que sugiere una reincidencia en su retorno al país. Las autoridades indicaron que se está investigando si alguno enfrenta requerimientos judiciales pendientes.

Los aprehendidos fueron trasladados al Centro de Aprehensión Región Central (CARC), ubicado en Los Lagos de Heredia, donde se dará continuidad a los procesos administrativos correspondientes. Por su parte, Marcelo Solano, director de la Policía Municipal de San José, subrayó el compromiso de las autoridades locales con la seguridad ciudadana. “Este tipo de operativos será recurrente, ya que resulta fundamental para prevenir delitos, controlar el consumo de sustancias en espacios públicos y garantizar el uso adecuado de las áreas comunes”, señaló.

La detención de 32 nicaragüenses en este contexto pone de relieve las dificultades que enfrentan muchos migrantes en la región, quienes, por diversas circunstancias, terminan en condiciones de extrema precariedad. Este hecho invita a reflexionar sobre los retos de la migración irregular y las políticas que buscan abordarla, mientras las familias de los afectados esperan respuestas sobre su futuro.

Share
Related Articles

¿Un gesto noble o puro teatro político? Reflexión sobre la solicitud de María Elvira Salazar

¡Qué tal, amigos! Hoy quiero compartir unas ideas que me han estado...

Queridos compatriotas nicaragüenses que han encontrado refugio en Costa Rica

Estamos en momentos donde las festividades nos llaman a estar cerca de...